Ayudas para la transformación y desarrollo industrial en Aragón, destinadas a proyectos empresariales de las PYME que se desarrollen durante el año 2021, en el marco del Programa de Ayudas a la Industria y la PYME en Aragón (PAIP).

Objeto

Convocar ayudas destinadas a proyectos empresariales de las PYME que puedan considerarse como de actividad industrial o conexa, o que, desarrollando una actividad económica de otra índole, posea potenciales diferenciados de valor añadido, económico o social

Actuaciones subvencionables.

a) Ayudas regionales a la inversión: – Una inversión en activos nuevos, materiales o inmateriales, para la creación de un nuevo establecimiento, la ampliación de un establecimiento existente, la diversificación de la producción de un establecimiento en nuevos productos adicionales o un cambio esencial en el proceso general de producción.

b) Ayudas a la investigación industrial y desarrollo experimental.

c) Ayudas a la innovación-derechos de propiedad industrial.

d) Ayudas para servicios de consultoría técnica.

El período para realizar las actuaciones objeto de las ayudas (período subvencionable) comienza el 1 de enero de 2021 y se extiende hasta el 31 de diciembre de 2021, ambas fechas inclusive.

Cuantía

Categoría de ayudas regionales a la inversión

Intensidad de la ayuda (%)

Ámbito geográficoMicro

empresa

Empresa PequeñaEmpresa Mediana
Huesca

60%

50%

40%

T.M. Zaragoza

50%

40%

30%

Resto provincia Zaragoza

60%

50%

40%

Teruel

70%

60%

50%

Resto de categoría de ayudas

Intensidad de la ayuda (%)

Micro

empresa

Empresa PequeñaEmpresa Mediana
Investigación y desarrollo industrial

80%

70%

60%

Innovación-Propiedad industrial

70%

60%

50%

Consultoría técnica

70%

60%

50%

Para optar a dicha ayuda es necesario elaborar y aportar una memoria del proyecto con apartados específicos teniendo mayores probabilidades de éxito aquellas que se adapten a lo establecido en dicha convocatoria.

Resumen Memoria a presentar

  1. Una descripción comprensible del proyecto y sus objetivos, con expresión de las razones por las que éste se propone como elegible para la ayuda, justificando su adecuación a los criterios de valoración relacionados en el dispositivo cuarto de esta Orden.
  2. La estructura presupuestaria y de financiación del proyecto. Incluir una relación detallada de otros ingresos (públicos o privados) o ayudas públicas abonadas que hayan financiado la actividad subvencionada, acreditando el importe, procedencia y aplicación de tales fondos a las actuaciones subvencionadas.
  3. El calendario de ejecución del proyecto, con el desglose de las tareas y de realización de gastos efectivos asociados, teniendo en cuenta que los gastos y las inversiones que subvenciona esta convocatoria de ayudas deberán realizarse en el período subvencionable indicado en el punto 3 del dispositivo segundo de esta Orden.
  4. Una relación, numerada y clasificada por proyecto, de los gastos para los que se solicita la ayuda. Se adjuntará al menos una oferta de cada uno de los gastos relacionados.
  5. Cuando se incluyan gastos de personal propio, se mostrará una relación del personal participante, con indicación de su cualificación y función en el proyecto, así como el coste y la imputación horaria prevista según las tareas asignadas en el proyecto.

Plazo de solicitud

15/06/2021 al 14/07/2021

 

Si tiene dudas sobre si su empresa puede optar a la ayuda y/o necesita que realicemos el trabajo necesario para solicitarla, póngase en contacto con el Director de nuestro Departamento de Asesoría Financiera, Raúl Ladrero, en nuestro teléfono 976204111 o en su mail rladrero@adade.es