¿Sabías que Hacienda puede enviarte notificaciones mientras estás de vacaciones y que si no las lees, podrías ser sancionado? Por suerte, existe una forma legal de evitarlo: los días de cortesía.
En este artículo de ADADE Zaragoza te contamos cómo solicitarlos paso a paso para que disfrutes de tu descanso sin sobresaltos.
¿Qué son las notificaciones electrónicas de Hacienda?
Desde hace años, la Agencia Tributaria (AEAT) obliga a empresas, sociedades mercantiles, entidades sin personalidad jurídica y determinados profesionales a recibir notificaciones electrónicas a través de la DEHU (Dirección Electrónica Habilitada Única).
Este buzón electrónico de Hacienda es el canal oficial por el que se reciben trámites, requerimientos y comunicaciones.
Si bien algunos contribuyentes pueden optar por este sistema de forma voluntaria, todos deben estar atentos para evitar sanciones por no leer o atender estas notificaciones.
¿Qué son los días de cortesía?
Los llamados “días de cortesía” permiten que durante un máximo de 30 días naturales al año, la Agencia Tributaria no pueda enviar notificaciones electrónicas AEAT al buzón del contribuyente. Estos días pueden ser consecutivos o no, y deben seleccionarse con una antelación mínima de 7 días.
Su función es ofrecer una protección durante los periodos de vacaciones u otras ausencias justificadas, evitando así que se pasen plazos por no haber consultado el buzón electrónico de Hacienda.
¿Cómo se solicitan los días de cortesía paso a paso?
El procedimiento para evitar notificaciones en verano (u otro momento del año) es sencillo:
- Estar dado de alta en la DEH/DEHU y suscrito a los procedimientos de notificación electrónica.
- Acceder a la Sede Electrónica de la AEAT, en el apartado de Mis notificaciones.
- Ingresar directamente al enlace de solicitud:
Solicitar días de cortesía – AEAT - Seleccionar los días naturales en los que no se quiere recibir notificaciones (no olvides marcar sábados y domingos si estás de vacaciones en esos días).
- Confirmar la solicitud al menos 7 días antes del primer día elegido.
Puedes realizar el trámite con certificado digital o sistema Cl@ve.
¿Qué pasa si no los solicito y me llega una notificación?
Si no has solicitado días de cortesía, cualquier notificación que Hacienda emita estará disponible en tu buzón electrónico. Si no la abres, se dará por notificada transcurridos 10 días. Esto puede derivar en sanciones por no responder a tiempo.
Por eso, si vas a estar ausente (especialmente en vacaciones), es recomendable protegerse con este mecanismo.
¿Quién puede solicitarlos? (empresas, autónomos)
Los días de cortesía pueden ser solicitados por:
- Sociedades mercantiles.
- Autónomos dados de alta en notificaciones electrónicas.
- Profesionales colegiados.
- Comunidades de bienes y otras entidades sin personalidad jurídica.
Tanto los obligados como los voluntariamente adheridos al sistema pueden acogerse a este derecho.
Plazos y consideraciones importantes
- Debes comunicar los días al menos con 7 días de antelación.
- Son días naturales, por lo que incluyen fines de semana y festivos.
- Si recibes una notificación justo antes del inicio del periodo, aún puede considerarse recibida dentro del plazo, aunque coincida con días de cortesía.
- Puedes distribuir los 30 días a lo largo del año.
Ejemplo práctico: si tu empresa cierra en agosto, solicita del 1 al 23 de agosto. Si Hacienda notifica el día 24, tendrás hasta principios de septiembre para abrirla, sin agotar los 30 días anuales.
Protégete ante Hacienda durante las vacaciones
Los días de cortesía son una herramienta valiosa para evitar sanciones por no atender notificaciones electrónicas durante tus vacaciones. Planificarlos con tiempo te evita disgustos innecesarios.
¿Te vas de vacaciones y no sabes cómo gestionar tus notificaciones electrónicas de Hacienda? En ADADE Zaragoza te ofrecemos un asesoramiento especializado, cercano y riguroso. Contacta con nuestro equipo y evita sanciones innecesarias.
Preguntas frecuentes sobre días de cortesía
¿Cuántos días de cortesía puedo solicitar a Hacienda?
Puedes solicitar hasta 30 días naturales al año, consecutivos o no.
¿Puedo modificar los días una vez enviados?
No, una vez confirmados no es posible cambiarlos. Planifica con antelación.
¿Qué ocurre si me llega una notificación y no la abro?
Se considera notificada pasados 10 días, lo que puede acarrear sanciones si no actúas a tiempo.
¿Dónde se piden los días de cortesía?
En la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria, en el apartado Mis notificaciones.
¿Puedo solicitar los días de cortesía sin certificado digital?
Necesitas un certificado digital o Cl@ve para acceder al sistema de notificaciones.