Acceder a las subvenciones y ayudas públicas para empresas no solo representa una oportunidad de crecimiento, sino una ventaja estratégica. 

A continuación, en ADADE Zaragoza explicamos cómo aprovechar las líneas de financiación pública actualmente disponibles si lideras un proyecto empresarial.

El panorama actual de ayudas en Aragón

Durante 2025, el Gobierno de Aragón ha intensificado su apoyo a empresas a través de programas que promueven la inversión productiva, la digitalización, la innovación y la sostenibilidad. Esto se articula mediante líneas propias del Ejecutivo autonómico, junto con fondos europeos como FEDER y Next Generation EU.

Algunas de las convocatorias más importantes operan bajo el marco del Programa de Ayudas a la Industria y la Pyme (PAIP), mientras que otras están dirigidas a sectores específicos como el diseño industrial, el comercio minorista o los entornos rurales.

La prioridad institucional se centra en dotar de recursos a las pequeñas y medianas empresas, autónomos y proyectos tecnológicos con potencial de crecimiento, generación de empleo y sostenibilidad.

Ayudas PAIP para industria y pymes

Esta es una de las líneas más completas para apoyar el desarrollo empresarial. El Programa de Ayudas a la Industria y la Pyme (PAIP) está diseñado para facilitar inversiones en procesos de modernización, eficiencia energética, ampliación de capacidades y digitalización.

Beneficiarios: pymes y autónomos con actividad en sectores industriales, manufactura, transformación o logística.

Convocatoria abierta: Orden PEJ/1104/2024, modificada por la PEJ/1250/2024. Plazo abierto hasta el 15 de septiembre de 2025.

Importe subvencionable: hasta el 20 % de la inversión, con un tope de 200.000 euros por solicitud.

Subvenciones a la digitalización empresarial

El proceso de digitalización sigue siendo una prioridad para las administraciones públicas. En Aragón, las pymes tienen acceso a líneas específicas para la implantación de herramientas tecnológicas que mejoren la productividad y la seguridad de los datos.

Actuaciones subvencionables:

    • Desarrollo o mejora de páginas web y plataformas de e-commerce.
    • Implementación de software ERP o CRM.
    • Sistemas de ciberseguridad y protección de datos.
    • Automatización de procesos e integración de inteligencia artificial.

Plazo de solicitud: hasta el 30 de septiembre de 2025, dentro de la convocatoria de subvenciones para la transformación digital empresarial.

Cuantía estimada: entre 6.000 y 30.000 euros según el proyecto.

Estas ayudas están cofinanciadas por el FEDER, lo que permite una mayor flexibilidad presupuestaria para los beneficiarios.

Impulsa la digitalización de tu empresa con nuestra asesoría para pymes en Aragón

Financiación pública para proyectos innovadores

Otra vía interesante es la línea de financiación pública destinada a empresas con proyectos de innovación tecnológica, diseño de producto, economía circular o nuevas soluciones de mercado.

Destaca en este ámbito la Orden PEJ/422/2025, dirigida a empresas vinculadas con el diseño industrial, especialmente en los sectores textil, confección y calzado, con actuaciones alineadas con criterios de innovación, diferenciación y mejora de la competitividad.

Además, el instrumento TDI-FEDER mantiene abierta la posibilidad de cofinanciar proyectos de alta tecnología con una intensidad que puede alcanzar hasta el 25 % del gasto subvencionable.

¿Sabías que?

En ADADE Zaragoza trabajamos cada día con empresas, pymes y autónomos que buscan aprovechar al máximo las subvenciones y ayudas públicas en Aragón. 

La información, la planificación y la correcta ejecución de cada fase son factores decisivos para obtener financiación con éxito. A continuación, compartimos algunos datos que todo empresario debería conocer:

¿Sabías que muchas empresas pierden convocatorias por no revisar sus bases a tiempo?

En Aragón, numerosas líneas de ayuda permanecen abiertas durante plazos muy reducidos, en ocasiones inferiores a un mes. La falta de previsión o de asesoramiento especializado puede suponer la pérdida de una oportunidad de financiación estratégica.

Anticiparse a las convocatorias y contar con un equipo técnico de apoyo es imprescindible para no quedarse fuera.

¿Sabías que es posible combinar subvenciones europeas y autonómicas si no se financia el mismo concepto de gasto?

La normativa permite la compatibilidad de ayudas públicas siempre que se destinen a partidas diferenciadas. Esta estrategia, correctamente planificada, puede multiplicar el volumen total de apoyo financiero que una empresa recibe en un ejercicio.

¿Sabías que las ayudas a la digitalización incluyen más que la creación de una página web?

Los programas PAIP y las convocatorias FEDER permiten financiar actuaciones como la implantación de software ERP o CRM, soluciones de ciberseguridad, automatización de procesos o inteligencia artificial aplicada a la gestión empresarial.

Estas medidas impulsan la eficiencia y la competitividad en entornos cada vez más digitales.

¿Sabías que existen líneas específicas con bonificaciones para mujeres emprendedoras y jóvenes autónomos?

En 2025, el Gobierno de Aragón otorga puntuación adicional y condiciones ventajosas a proyectos liderados por mujeres, menores de 30 años o mayores de 52.

Estas iniciativas refuerzan el compromiso institucional con la igualdad de oportunidades y la creación de empleo sostenible.

¿Sabías que justificar una ayuda correctamente es tan importante como solicitarla?

Una justificación incompleta o fuera de plazo puede implicar la devolución total de la subvención concedida.

En ADADE Zaragoza acompañamos a nuestros clientes durante todas las fases del proceso: desde la solicitud inicial hasta la justificación final, garantizando seguridad, rigor y cumplimiento normativo.

Ayudas específicas para pymes en Zaragoza

El Ayuntamiento de Zaragoza ha consolidado en 2025 distintas líneas de ayudas locales para reforzar el crecimiento empresarial en el municipio. Estas convocatorias se suman a las autonómicas y suelen ofrecer:

    • Subvenciones para nuevos emprendedores y actividades de interés general.
    • Apoyos a la contratación y mejora del empleo.
    • Ayudas para modernización comercial y renovación de equipamientos.
    • Incentivos fiscales y reducción de tasas.

Ayudas para autónomos en Aragón

El colectivo de autónomos dispone también de convocatorias específicas para la creación y consolidación de su actividad:

    • Subvención por inicio de actividad en municipios pequeños.
    • Cuota cero para nuevos autónomos menores de 30 años o mayores de 52.
    • Bonificación por contratación de personal asalariado.
    • Ayudas por innovación y mejora en procesos productivos.

El portal del Gobierno de Aragón mantiene actualizadas estas líneas, junto con el acceso a su tramitación online desde la sede electrónica.

Tabla resumen de subvenciones y ayudas para empresas en Aragón 2025

Línea de ayudaBeneficiariosConceptos subvencionablesImporte / IntensidadPlazo
Programa PAIP / Línea TDI-FEDER (Orden PEJ/1104/2024)PYMEs y grandes empresas industriales o conexas en AragónModernización, inversión, I+D+i, procesos innovadoresMáximo 500.000 € por proyecto (según resumen)Presentación hasta 15 de enero de 2025 (según resumen)
Subvenciones a la digitalización empresarial (Orden PEJ/550/2025)PYMEs en provincias de Zaragoza y Huesca Software/hardware, consultoría externa para digitalizaciónCada ayuda entre 10.000 € y 50.000 €; dotación total 375.000 € Solicitudes del 30/05/2025 al 19/06/2025
Ayudas para inversión, mejora y digitalización del pequeño comercioPYMEs comerciales minoristas en AragónEquipamientos, digitalización, modernizaciónVariable / según convocatoria (no monto exacto confirmado)Convocatoria 2025: plazo hasta 27 de junio de 2025
Ayudas para autónomosAutónomos nuevos o consolidados (no base oficial específica revisada)Inicio de actividad, contratación, innovaciónVariable / según convocatoria (no monto confirmado)Variable / según convocatoria

¿Cómo solicitar estas ayudas?

El proceso de solicitud varía según la convocatoria, pero suele requerir:

    1. Estudio previo de las bases reguladoras.
    2. Preparación de la documentación técnica y económica.
    3. Presentación telemática a través del portal oficial del Gobierno de Aragón.
    4. Seguimiento y, en su caso, subsanación de errores.
    5. Justificación del gasto en caso de concesión.

Amplía tu conocimiento fiscal con nuestro artículo sobre el ITP en Zaragoza y descubre cuándo aplica y cómo optimizar su gestión.

Panorama actual y perspectivas para 2026

A cierre de octubre de 2025, el ecosistema de ayudas públicas en Aragón se encuentra en uno de sus momentos más activos de los últimos años.

La ejecución de fondos europeos Next Generation EU y el impulso del Plan de Reindustrialización 2025-2026 están generando nuevas oportunidades para pymes y autónomos de la región.

Durante este trimestre se espera la publicación de nuevas convocatorias del Programa PAIP centradas en digitalización verde, automatización avanzada y proyectos de eficiencia energética, con dotaciones superiores a las del ejercicio anterior.

Asimismo, el Gobierno de Aragón ha anunciado una actualización de las bases reguladoras que facilitará la tramitación telemática y simplificará la justificación de los gastos subvencionables.

Tendencias y previsiones en ayudas públicas en Aragón

De cara a 2026, se prevé una continuidad de las líneas de financiación pública orientadas a sostenibilidad, innovación y empleo de calidad.
En especial, las empresas tecnológicas, agroindustriales y del sector servicios podrán acceder a nuevas ayudas cofinanciadas por el FEDER y programas nacionales de apoyo a la competitividad.

En ADADE Zaragoza mantenemos un seguimiento constante de las novedades normativas y presupuestarias del Ejecutivo autonómico para ofrecer información actualizada y asesoramiento especializado a las empresas que deseen preparar sus proyectos para el ejercicio 2026.

Decídete a dar el paso

Si estás buscando nuevas formas de impulsar tu empresa, ahora es el momento. Aragón cuenta con un sistema de ayudas públicas sólido y orientado a resultados.

Desde la digitalización hasta la expansión industrial, pasando por la contratación, el diseño o la innovación, hay subvenciones activas que pueden adaptarse a lo que necesitas.

No dejes pasar la oportunidad de financiar tu crecimiento con apoyo público. 

En ADADE Zaragoza ponemos a tu disposición un equipo especialista en asesoría para pymes que se ocupará de todo: desde la revisión de requisitos hasta la presentación y seguimiento de tu solicitud, para que accedas a los recursos que tu empresa necesita sin complicaciones.

Pide una consulta y accede a las subvenciones de la forma más fácil.

Preguntas frecuentes sobre subvenciones y ayudas en Aragón

¿Puedo solicitar más de una ayuda al mismo tiempo?

Sí, siempre que sean compatibles entre sí y no subvencionen el mismo concepto de gasto. Algunas ayudas permiten acumular financiación pública hasta ciertos límites.

¿Qué ocurre si presento la solicitud fuera de plazo?

No será admitida a trámite. Es imprescindible respetar los plazos de presentación indicados en cada convocatoria.

¿Hay ayudas específicas para mujeres emprendedoras o personas jóvenes?

Sí. Algunas líneas contemplan puntuación adicional o convocatorias específicas para mujeres, menores de 30 o mayores de 52 años, especialmente en el ámbito rural.

¿Qué documentación necesito para pedir una subvención?

Memoria técnica del proyecto, presupuesto detallado, justificantes fiscales y administrativos, y en muchos casos, acreditación de no tener deudas con Hacienda ni Seguridad Social.

¿Cómo puedo saber si mi empresa es considerada pyme según los criterios oficiales?

Según la normativa europea, una pyme tiene menos de 250 empleados y un volumen de negocio inferior a 50 millones de euros o un balance general menor a 43 millones.