Las ayudas para la digitalización de pymes en Aragón 2025 ofrecen una ocasión concreta para modernizar procesos y adoptar nuevas tecnologías.
Estas subvenciones están dirigidas a pequeñas y medianas empresas con actividad en Zaragoza y Huesca, que desarrollen inversiones tecnológicas durante este ejercicio.
A continuación, en ADADE Zaragoza explicamos todo acerca de los fondos para la digitalización de pymes en Aragón.
Fondos europeos para pymes en Aragón: impacto y beneficios
Las ayudas y subvenciones se financian a través de fondos europeos para pymes, principalmente del programa Next Generation EU.
Permiten financiar inversiones que, de otro modo, muchas pymes no podrían abordar. Se priorizan aquellas que tengan efectos sostenibles y medibles.
El uso eficiente de estas ayudas permite mejorar la productividad, el posicionamiento digital y la capacidad de competir en entornos más exigentes.
Claves a tener en cuenta
Las ayudas Next Generation EU se encuadran en la estrategia nacional de recuperación económica y transición digital.
Su asignación está sujeta a criterios como impacto tecnológico, sostenibilidad, número de empleados y grado de innovación implementado.
Conviene revisar el BOE y los boletines regionales, ya que pueden existir actualizaciones en los requisitos o en las condiciones específicas.
Digitalización de pymes en Aragón: una apuesta institucional firme
El Instituto Aragonés de Fomento (IAF) ha destinado 375.000 euros a la digitalización de 10 pymes, movilizando inversiones que superan el millón de euros.
Estas ayudas se centran en inteligencia artificial, automatización, ciberseguridad, trazabilidad e integración de plataformas digitales dentro de los procesos empresariales.
La intención del IAF es fortalecer el tejido empresarial mediante herramientas que mejoren la gestión y permitan evolucionar en un mercado cada vez más tecnológico.
Gastos subvencionables y requisitos principales
Se permiten subvencionar inversiones en soluciones digitales y equipos, incluyendo servicios de consultoría vinculados directamente a la digitalización empresarial.
Debe presentarse una memoria detallada del proyecto, junto con documentación sobre CNAE, plantilla media, categoría de empresa y declaraciones responsables.
No se admitirán solicitudes que dupliquen ayudas ya concedidas para las mismas actuaciones ni empresas que incumplan requisitos ambientales o laborales.
Quién puede acceder a estas ayudas
Las subvenciones están orientadas a pymes legalmente constituidas y activas en sectores como industria, agroalimentación, defensa, seguridad, bienestar o salud.
Deben tener personalidad jurídica, clasificación CNAE adecuada, y realizar las inversiones en las provincias de Zaragoza o Huesca, según la convocatoria publicada.
Quedan excluidas asociaciones, fundaciones y entidades sin ánimo de lucro. Se exige también cumplimiento legal y ausencia de sanciones firmes.
El Kit Digital en Aragón: cómo solicitarlo
El Kit Digital Aragón 2025 se presenta como una de las vías principales de acceso a estos fondos. Las solicitudes se presentan de forma telemática.
Es necesario contar con firma electrónica, rellenar el formulario normalizado, aportar las memorias descriptivas y firmar digitalmente la solicitud.
El proceso se realiza a través del portal del IAF o las plataformas habilitadas por la Administración para la gestión de ayudas públicas.
Situación actual de las pymes en Zaragoza
En Aragón, más del 26% de las pymes han iniciado procesos de digitalización, aunque la implantación plena sigue siendo limitada, según datos recientes del INE.
Zaragoza concentra una parte significativa del tejido empresarial regional, con numerosas empresas tecnológicas, industriales y agroalimentarias activas en este ámbito.
La colaboración entre entidades como IAF, AREX y las Cámaras de Comercio favorece el avance digital con asesoramiento especializado y recursos concretos.
Subvenciones para autónomos
Los autónomos también pueden beneficiarse de las subvenciones para digitalización en Aragón, siempre que cumplan los requisitos exigidos en la convocatoria.
En caso de no tener empleados, deben presentar informe de inexistencia de inscripción en Seguridad Social o certificado de alta como empresario.
Pueden optar a software de gestión, presencia digital, ecommerce o herramientas colaborativas que les ayuden a crecer en el entorno digital.
ADADE Zaragoza, tu mejor aliado para gestionar subvenciones a la digitalización
En ADADE Zaragoza ofrecemos un servicio de asesoría para pymes, especialista en el acceso a subvenciones.
Conocemos los procedimientos, requisitos y plazos, lo que permite a nuestros clientes presentar solicitudes completas y con mayor éxito.
Solicita ahora tu consulta, estamos para ayudarte.
Preguntas frecuentes sobre digitalización pymes Aragón 2025
¿Puedo acceder a las ayudas si soy autónomo?
Sí, siempre que estés dado de alta como empresario y presentes la documentación exigida por la convocatoria. Existen ayudas específicas para autónomos.
¿Qué tipo de inversiones puedo subvencionar?
Software de gestión, hardware, plataformas colaborativas, ecommerce, soluciones de trazabilidad, automatización, inteligencia artificial y consultoría especializada.
¿Se puede solicitar más de una ayuda?
No si es para la misma actuación o proyecto. La normativa excluye duplicidades de financiación para los mismos conceptos.
¿Cómo se presenta la solicitud?
De forma telemática, mediante firma digital. Debes adjuntar la documentación requerida y una memoria detallada del proyecto.
¿Qué plazo hay para solicitarlas?
Depende de la convocatoria vigente. Conviene revisar periódicamente los portales oficiales para no perder fechas.


