Decidir entre heredar o donar en vida es una de las consultas más frecuentes que recibimos en nuestro despacho. Aunque pueda parecer que donar en vida siempre es más ventajoso, la realidad es que la respuesta depende de la composición del patrimonio, el valor de los bienes y las circunstancias familiares.

En este artículo de ADADE Zaragoza comparamos las implicaciones fiscales en Aragón, sus ventajas y desventajas, y en qué casos conviene más cada opción.

Diferencias entre herencia y donación

Herencia:

    • Se transmite el patrimonio tras el fallecimiento del titular.
    • En Aragón, las reducciones del impuesto de sucesiones pueden ser muy beneficiosas para familiares directos.
    • No genera ganancia patrimonial en el IRPF del fallecido.

Donación:

    • Transferencia de bienes (como vivienda o negocio) en vida.
    • Puede permitir adelantar la entrega de bienes, evitando conflictos futuros.
    • Está sujeta al impuesto de donaciones, y el donante puede tener que tributar en IRPF por ganancia patrimonial.

Implicaciones fiscales en Aragón

La Comunidad Autónoma de Aragón aplica reducciones y bonificaciones específicas que varían según el parentesco y el tipo de bien.

Impuesto de Sucesiones en Aragón

    • Reducción de 500.000 € para cónyuge, ascendientes y descendientes (575.000 € si hay diversidad funcional).
    • Reducción de 15.000 € para hermanos.
    • Reducción del 100 % por adquisición de la vivienda habitual (límite: 200.000 €) y bonificación del 65 % para viviendas de valor inferior a 300.000 €.
    • Empresas y negocios familiares: reducción del 99 % para familiares directos, y del 50-70 % para otros casos.

Impuesto de Donaciones en Aragón

    • Bonificación del 65 % para donaciones ≤ 500.000 € a cónyuge e hijos (sumando las recibidas en los últimos 5 años).
    • Reducción de hasta 250.000 € para donación a hijos destinada a su primera vivienda habitual (si su patrimonio previo ≤ 100.000 €).
    • Reducción del 100 % hasta 75.000 € en donaciones de padres a hijos con patrimonio previo ≤ 100.000 €.
    • Transmisión de empresa familiar: reducción del 99 % si se cumplen requisitos y se mantiene la titularidad durante 5 años.

Ventajas y desventajas de donar en vida

Ventajas:

    • Permite ayudar a los herederos cuando más lo necesitan (por ejemplo, para comprar vivienda).
    • Reduce posibles disputas hereditarias.
    • Puede aprovechar bonificaciones fiscales específicas.

Desventajas:

    • Implica pago de impuesto de donaciones y posible tributación en IRPF para el donante.
    • Menor flexibilidad futura: una vez donado, el bien ya no es tuyo.
    • Puede generar desigualdades entre herederos si no se planifica bien.

¿Cuándo conviene heredar?

En muchos casos, especialmente cuando los herederos son cónyuge, hijos o padres, la herencia puede resultar más ventajosa fiscalmente en Aragón, gracias a las amplias reducciones del impuesto de sucesiones.

Además, no hay impacto en el IRPF por la transmisión de bienes.

Ejemplo práctico

Persona viuda con dos hijos, patrimonio:

    • Vivienda habitual en Zaragoza: 250.000 €
    • Casa en Albalate del Arzobispo: 100.000 €
    • Depósitos y valores: 200.000 €
    • Patrimonio preexistente de cada hijo: > 100.000 €

Si heredan:

    • Tras la aceptación de herencia, no pagarían nada en impuesto de sucesiones.

Si dona en vida:

    • Cada hijo recibiría 275.000 €.
    • Tras aplicar la bonificación del 65 %, cada uno pagaría unos 18.041 € en impuesto de donaciones.
    • El donante tributaría en IRPF por la ganancia patrimonial de los inmuebles.

Recomendación legal y planificación patrimonial familiar

La mejor opción dependerá de:

    • Composición del patrimonio.
    • Relación con los beneficiarios.
    • Necesidad inmediata de los bienes.
    • Normativa fiscal vigente en Aragón.

 

Planifica tu herencia con un asesoramiento sucesorio especializado

Decidir entre heredar o donar en vida es una de las decisiones más importantes en la gestión de tu patrimonio familiar. No se trata de si tendrás que afrontarla, sino de cuándo y cómo lo harás.

Con ADADE Zaragoza podrás planificar tu sucesión de forma estratégica, aprovechando todas las ventajas fiscales y evitando conflictos entre herederos.

Somos abogados especialistas en sucesiones en Zaragoza y tramitamos herencias, donaciones y planificación patrimonial, que te ayudarán a tomar la mejor decisión según tu situación personal.

Pide una consulta y trabajemos juntos para proteger tu patrimonio y garantizar el futuro de tus seres queridos.

Preguntas frecuentes sobre herencia vs. donación

¿Qué impuestos se pagan al heredar en Aragón?

Depende del parentesco y del valor de los bienes. Para cónyuge, padres e hijos, hay reducciones muy elevadas que pueden dejar la cuota a cero.

¿Es más barato donar en vida que heredar?

En Aragón, solo en casos concretos. La herencia suele ser más ventajosa para familiares directos.

¿Cómo tributa la donación de una vivienda habitual?

Puede beneficiarse de reducciones y bonificaciones, pero el donante deberá declarar la ganancia patrimonial en IRPF.

¿Qué ventajas fiscales tiene la empresa familiar en herencias y donaciones en Aragón?

En Aragón, la transmisión de una empresa o negocio familiar a cónyuge, ascendientes o descendientes puede beneficiarse de una reducción del 99 % en el impuesto de sucesiones o donaciones, siempre que se cumplan ciertos requisitos y se mantenga la titularidad durante al menos 5 años.

¿Puedo donar solo una parte de mis bienes y dejar el resto en herencia?

Sí, es posible combinar ambas fórmulas. Muchos optan por donar en vida ciertos bienes para ayudar a los herederos en un momento concreto y dejar el resto en herencia, lo que permite aprovechar bonificaciones fiscales y mantener parte del patrimonio bajo control hasta el fallecimiento.