Muchos trabajadores desean trabajar por cuenta propia. Para ello, un paso fundamental es darse de alta como autónomo. Si te dedicarás a una actividad económica es imprescindible registrarse en la Seguridad Social y en Hacienda para estar de forma legal, cumpliendo con las obligaciones establecidas por la ley.
En Adade Zaragoza tenemos como fin ayudar a emprendedores a cumplir con las normativas vigentes y otorgar el asesoramiento para estar en regla. En este artículo, te explicaremos los pasos necesarios, qué documentación presentar y las claves para comenzar a trabajar por tu propia cuenta. ¡Comencemos!
Pasos a seguir para registrarse como trabajadores autónomos
Antes de embarcarte en este reto, debes definir bien tu modelo de negocio, es decir, tener en cuenta una planificación. Además, para una mejor organización, será mejor recopilar la documentación previamente para evitar demoras. Ahora sí, puedes comenzar:
1. Alta en la Seguridad Social
El primer trámite consiste en el registro en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Es importante realizar este trámite previo a comenzar la actividad. Para esto, necesitas:
- Número de Seguridad Social (NUSS) o Número de Afiliación (NAF).
- DNI o NIE.
- Fecha de inicio de la actividad.
- Base de cotización estimada, que determinará el aporte mensual.
- Elección de una mutua colaboradora para las contingencias profesionales.
Podrás registrarte de forma online o acudir de forma presencial a las oficinas de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) en Zaragoza.
2. Registro en Hacienda
El próximo paso es presentar la declaración censal, que se realiza a través de los modelos 036 o 037. Este trámite vincula tu actividad profesional con el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE).
Debes ser específico con el tipo de tributación: por estimación directa (más común) o módulos (en casos específicos). Además, es obligatorio incluir la fecha de inicio de la actividad, la cual debe coincidir con el alta en la Seguridad Social.
También debes precisar una estimación de ingresos y gastos, para definir obligaciones fiscales iniciales, de forma tentativa.
3. Habilitación final
Una vez completados los registros, ya es posible emitir facturas de manera legal y cotizar mensualmente a la Seguridad Social.
Bonificaciones y beneficios para autónomos en Zaragoza
Si vives en Zaragoza, una buena noticia es que existen beneficios particulares para aquellos que deseen darse de alta como autónomos. Una de ellas es la tarifa plana, que consiste en la rebaja de la cuota mensual a 80 € durante el primer año.
Del segundo al tercer año (para menores de 30 años o mujeres menores de 35) se aplica una bonificación progresiva de la cuota, la cual permite ahorrar hasta un 50%.
Este es un beneficio más que importante ya que, muchas veces, los autónomos son quienes más perjudicados se ven frente a las obligaciones fiscales.
Prepárate para ser un autónomo en regla
Darte de alta no tiene por qué ser un proceso difícil ni revestir problemas. Con la documentación en mano y acercándote a la dependencia más cercana, podrás en tan solo unas semanas ejercer tu trabajo de forma legal sin mayores complicaciones.
A continuación, te acercamos algunos consejos útiles a seguir:
- Cuenta con un tiempo previo para organizar los documentos necesarios, ya que como todo trámite, hay papeles que presentar.
- Haz una estimación de los ingresos y egresos de tu emprendimiento, ya que es información que te será solicitada.
- Infórmate acerca de los beneficios que puedes recibir.
En Adade Zaragoza, trabajamos de forma conjunta resolviendo las inquietudes de cada trabajador con nuestro servicio de asesoría laboral y contable. Si necesitas asesoramiento para darte de alta como autónomo, visítanos en nuestra página principal.
Preguntas frecuentes sobre darse de alta como autónomo
¿Qué documentos se necesitan para el alta como autónomo en Zaragoza?
Son necesarios el Número de Seguridad Social (NUSS) o Número de Afiliación (NAF), DNI o NIE, fecha de inicio, la base de cotización estimada y la elección de una mutua colaboradora para contingencias profesionales.
¿Qué es la declaración censal y cómo se presenta?
La declaración censal vincula tu actividad profesional con el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE). Se presenta usando los modelos 036 o 037 en Hacienda e incluye información como tipo de tributación, ingresos estimados y fecha de inicio.
¿Es posible realizar estos trámites en línea?
Sí, el alta en la Seguridad Social y Hacienda puede realizarse en línea o presencialmente en las oficinas correspondientes en Zaragoza.
¿Es posible comenzar a trabajar como autónomo de forma inmediata?
Sí, una vez que completes el registro en Seguridad Social y Hacienda, puedes emitir facturas de manera legal y trabajar de forma inmediata.
¿Qué sucede si no se da el alta en la Seguridad Social antes de comenzar la actividad?
Podrías enfrentar problemas legales, sanciones y posibles retrasos para regularizar tu situación posteriormente.